Perspectiva y retos de los profesionales de la evaluación científica y la bibliometría
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2018.may.01Palabras clave:
Indicadores, España, América Latina, Nuevos indicadores, Altmétricas, Métricas, Impacto social, Evaluación de la investigación, Evaluación de la ciencia, Profesionales, Aneca, Cneai.Resumen
El panorama actual de indicadores se caracteriza por una gran ebullición en cuanto a nuevas fuentes de información científica y propuestas de indicadores científicos. Sin embargo, los procesos de evaluación nacionales en España y América Latina se caracterizan por emplear indicadores y criterios definidos por un conservadurismo y una visión de la ciencia actual cada vez más obsoletos y cortos de miras. En esta nota reflexionamos sobre esta paradoja y planteamos ideas sobre cómo podríamos trabajar desde la comunidad bibliométrica tanto académica como profesional, para conectar estos dos mundos, el de la investigación en el desarrollo de indicadores y el de los procesos nacionales de evaluación, cada vez más alejados.
Descargas
Citas
Adam, Paula; Ovseiko, Pavel V.; Grant, Jonathan et al. (2018). "Isria statement: Ten-point guidelines for an effective process of research assessment". Health research policy and systems, v. 16, n. 8. https://dx.doi.org/10.1186%2Fs12961-018-0281-5
Gorraiz, Juan (2018). "Los mil y un reflejos de las publicaciones en el laberinto de espejos de las nuevas métricas". El profesional de la información, v. 27, n. 2, pp. 231-236. https://doi.org/10.3145/epi.2018.mar.01
Hicks, Diana; Wouters, Paul; Waltman, Ludo; De-Rijcke, Sarah; Rafols, Ismael (2015). "Bibliometrics: The Leiden manifesto for research metrics". Nature, v. 520, n. 7548, pp. 429-431. https://www.nature.com/news/bibliometrics-the-leiden-manifesto-for-research-metrics-1.17351
Larivière, Vincent; Ni, Chaoqun; Gingras, Yves; Cronin, Blaise; Sugimoto, Cassidy R. (2013). "Bibliometrics: Global gender disparities in science". Nature, v. 504, n. 7479, pp. 211-213. http://doi.org/10.1038/504211a
Rafols, Ismael; Ciarli, Tommaso; Van Zwanenberg, Patrick; Stirling, Andy (2012). Towards indicators for "˜opening up´ science and technology policy. http://2012.sticonference.org/Proceedings/vol2/Rafols_Towards_675.pdf
Rafols, Ismael; Molas-Gallart, Jordi; Chavarro, Diego-Andrés; Robinson-García, Nicolás (2016). On the dominance of quantitative evaluation in "˜peripheral´ countries: Auditing research with technologies of distance. Agosto, 2016. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2818335
Rafols, Ismael; Yegros, Alfredo (2018). Is research responding to health needs?. March 2018. https://observatoriosociallacaixa.org/en/-/responde-la-investigacion-a-las-necesidades-de-salud
Robinson-García, Nicolás; Amat, Carlos B. (2018). "¿Tiene sentido limitar la coautoría científica? No existe inflación de autores en Ciencias Sociales y Educación en España". Revista española de documentación científica, v. 41, n. 2, e201. http://doi.org/10.3989/redc.2018.2.1499
Robinson-García, Nicolás; Costas, Rodrigo; Isett, Kimberley R.; Melkers, Julia; Hicks, Diana (2017). "The unbearable emptiness of tweeting - About journal articles". Plos one, v. 12, n. 8, e0183551. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0183551
Robinson-García, Nicolás; Van-Leeuwen, Thed N.; Rafols, Ismael (2018). "Using altmetrics for contextualised mapping of societal impact: From hits to networks". Science and public policy. http://doi.org/10.1093/scipol/scy024
Sugimoto, Cassidy R.; Robinson-García, Nicolás; Murray, Dakota; Yegros-Yegros, Alfredo; Costas, Rodrigo; Larivière, Vincent (2017). "Scientists have most impact when they´re free to move". Nature, v. 550, pp. 29-31. http://doi.org/10.1038/550029a
Torres-Salinas, Daniel; Jiménez-Contreras, Evaristo (2012). "Hacia las unidades de bibliometría en las universidades: modelo y funciones". Revista española de documentación científica, v. 35, n. 3, pp. 469-480. http://doi.org/10.3989/redc.2012.3.959
Torres-Salinas, Daniel; Jiménez-Contreras, Evaristo (2015). "El efecto Cajal: análisis bibliométrico del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Granada". Revista española de documentación científica, v. 38, n. 1, e075. http://doi.org/10.3989/redc.2015.1.1127
Torres-Salinas, Daniel; Robinson-García, Nicolás; Herrera-Viedma, Enrique; Jiménez-Contreras, Evaristo (2018). "Consideraciones metodológicas sobre el uso del impacto normalizado en las convocatorias Severo Ochoa y María de Maetzu". El profesional de la información, v. 27, n. 2, pp. 367-374. http://doi.org/10.3145/epi.2018.mar.15
Wouters, Paul; Zahedi, Zohreh; Costas, Rodrigo (2018). "Social media metrics for new research evaluation". En: Glí¤nzel, Wolfang; Moed, Hank; Schmoch, Ulrich; Thelwall, Mike (eds). Handbook of Quantitative Science and Technology Research. Springer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.