Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.-
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha enviado a otra revista. Si procede de una tesis doctoral o se ha presentado antes en un congreso lo especifico en Comentarios al editor.
EPI admite nuevas versiones de artículos anteriores sólo si presentan más de un 70% de novedad o texto inédito.
He tenido en cuenta los criterios de aceptación de artículos indicados en esta página:
http://www.profesionaldelainformacion.com/autores.html - El texto no tiene formatos especiales automáticos de los procesadores de textos (listas con viñetas, sangrías, tabuladores, pies de página --las notas van todas al final-, hipervínculos, colores, recuadros enlazados, etc.). Se usan las negritas sólo para títulos, subtítulos del artículo y nombres de autores citados, y las cursivas sólo para instituciones, marcas, urls y nombres extranjeros. Se evitan en la medida de lo posible las letras mayúsculas en títulos y acrónimos.
-
Fotos, capturas, ilustraciones y gráficos deben pegarse en el Word, pero además deben enviarse en ficheros independientes separados. Esto aplica sobre todo a imágenes jpg y Excels. Necesitamos recibir los ficheros Excel originales. En cambio las tablas elaboradas con MS Office o similar, pueden ir sólo pegadas al Word.
Por favor no envíe capturas de gráficos o de tablas.Para subir cada fichero hay que hacer click cada vez en AÑADIR UN ARCHIVO COMPLEMENTARIO
- Se incluye en el texto completo lo siguiente: título en castellano sin interrogantes, resumen en castellano de 250-300 palabras (incluyendo en lo posible todos los principales resultados de la investigación), 10-15 palabras clave en castellano, título en inglés, resumen en inglés perfecto (escrito o revisado por un nativo), y palabras clave en inglés.
-
He anonimizado el artículo. En él no figuran los nombres de los autores.
En "Opciones" del documento Word (menú "Archivo") no debe figurar ninguna información que identifique al autor!
No es necesario que anonimice las autocitas. - Sé que la revista EPI está indizada en bases de datos internacionales. Para que en ellas se me cite correctamente me he registrado en IraLIS ( http://iralis.org ) donde he decidido un formato de firma acorde con las normas. Por coherencia conmigo mismo/a pienso firmar siempre así mis trabajos científico-profesionales. También por coherencia en ORCID ( https://orcid.org ) he registrado exactamente el mismo formato de firma.
-
Fui o he ido a http://orcid.org y he obtenido mi orcid (identificador de autor) que he indicado al final de mi CV.
Si mi artículo lo he escrito con otros co-autores, me he asegurado que a todos los he hecho constar aquí en el OJS, no sea que al final salga publicado sólo con mi nombre como único autor. También me he asegurado del orden en que firmamos. En el punto siguiente también incluyo sus afiliaciones, sus direcciones postales, mails y orcids para ponerlos como pie en sus fotos.
-
En ficheros separados subo a OJS: fotografías de todos los autores (IMPORTANTE: jpgs superiores a 200 KB, mirando a la cámara, enfocadas, sin contraluz), lugar de trabajo, dirección postal y e-mail.
Para subirlos hay que hacer click cada vez en AÑADIR UN ARCHIVO COMPLEMENTARIO
- Como dije en el punto anterior confirmo y reitero que mi foto está en formato jpg y pesa más de 200 KB. Me he asegurado que mi foto tiene calidad excelente para ser PUBLICADA EN LA REVISTA: tomada en un primer plano (como de carnet), mirando al objetivo, no está ni desenfocada ni movida, y no está en contraluz.
-
Les doy mi palabra de que las imágenes y fotografías (incluidas las de los autores) son de excelente calidad, y no les obligaré a que me tengan que reclamar por esta causa, haciéndoles perder su tiempo.
No vamos a arriesgarnos a que se retrase la publicación de nuestro texto por culpa de nuestras fotos.
- Toda la bibliografía que incluyo la cito en el texto en formato Harvard (Autor, año). Y soy honesto con las citas: no incluyo referencias sólo porque son de amigos.
- Finalmente les confirmo que estoy registrado en el Directorio EXIT http://directorioexit.info [con una foto tipo carnet distinta a la que les envío ahora para el artículo] de manera que Vds. podrán enlazar mi nombre en el Sumario de la revista --cuando se publique mi artículo- a mi ficha EXIT.
-
Cuando un artículo tenga más de 1 autor, el autor de correspondencia deberá descargar este formulario:y subirlo cumplimentado al OJS como "Archivo complementario".
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.