Secaba-Rank, herramienta online para analizar y evaluar bibliotecas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2018.mar.06Palabras clave:
Bibliotecas universitarias, Bibliotecas públicas, Redes de lectura pública, Mapas de lectura, Eficiencia, Indicadores, Rankings, Indicadores de segundo nivel, Diseño de sistemas de información, Benchmarking, Secaba-Rank.Resumen
Secaba-Rank es una herramienta digital abierta que incluye Secaba-Rank Universitarias y Secaba-Rank Públicas con el objeto de conocer y evaluar la realidad de las bibliotecas universitarias y las redes de lectura pública españolas para su mejora. La metodología empleada basada en la teoría general de sistemas ha permitido el desarrollo de indicadores de segundo nivel centrados en la eficiencia, facilitando el benchmarking y la localización de los modelos de buenas prácticas para la mejora constante y especialmente de las que más lo necesitan. Secaba-Rank se convierte así en un punto al que acudir para obtener información por parte de interesados y gestores para la toma de decisiones y punto del que partir en futuras investigaciones. Se presenta la herramienta y una muestra de los principales resultados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.