Madurez de la gestión de contenidos, ¿sinónimo de desgaste o de oport unidades?
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2013.sep.01Palabras clave:
Gestión de contenidos, Tecnologías de la información, Gestión de la información, Profesionales de la información.Resumen
Las soluciones técnicas para gestionar contenidos han alcanzado un alto nivel de madurez. Bajo la denominación ECM (enterprise content management) se han agrupado varias aproximaciones técnicas para la gestión integral de la información no estructurada. La aceptación de la gestión de contenidos (GC) en distintos contextos es indicador del valor que estas prácticas aportan a las organizaciones. Pero cabe el riesgo de interpretar esta madurez como sinónimo de desgaste: se debe considerar si todavía hay oportunidades de mejora y nichos de actividad en los que centrar esfuerzos, o si por el contrario queda poco espacio para la innovación. El autor sostiene que una vez se han sentado las bases para el despliegue de este tipo de soluciones y la gestión de contenidos se ha convertido en un término familiar para los usuarios de las tecnologías de la información (TI), existe aún un gran número de oportunidades relacionadas con: a) el análisis del consumo de datos y la experiencia de los usuarios, incluyendo temas complejos como la minería de opiniones, y b) el diseño de soluciones GC que combinen las buenas prácticas de las TI y del área de la gestión de información.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.