Publicar con estándares web mediante herramientas de coste cero: revisión de NVU, Pages y Blogger
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2007.jul.12Palabras clave:
Estándares web, Buenas prácticas, Html, Xhtml, Css, NVU, Pages, BloggerResumen
Existe una nueva preocupación de respeto por los estándares para publicar en la web. Al mismo tiempo se hallan disponibles algunas aplicaciones de coste cero (open source o freeware) que permiten publicar en internet a personas u organismos que de otro modo tal vez no podrían hacerlo. Se estudian en este trabajo tres de ellas: NVU, Pages y Blogger, que muestran diversos grados de preocupación por los estándares así como también diversos niveles de facilidad de uso. La conclusión es que se encuentran recursos técnicos y oportunidades suficientes para que nadie deba limitar su presencia en la web por otro motivo que no sea la calidad y la utilidad teórica de los contenidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.