Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas cientí­ficas en Journal Citation Reports y Scopus

Autores/as

  • daniel torres-salinas CIMA-Universidad Navarra
  • Evaristo Jiménez-Contreras Grupo EC3 - Universidad de Granada

Palabras clave:

Indicadores bibliométricos, Thomson-Reuters, Scopus, Revistas Cientí­ficas, Rankings, Impact Factor, Eigen Factor, SJR, SNIP

Resumen

La evaluación de revistas cientí­ficas con indicadores bibliométricos ha estado dominada por el Impact Factor. Sin embargo recientemente Thomson ha incluido en Journal Citation Reports el Eigen Factor y el Article Influence Score. Por otro lado Elsevier ha apostado por incluir en Scopus el Source Normalized Impact per Paper (SNIP) y el Scimago Journal Rank (SJR). En este trabajo se introducen y se describen dichos indicadores. En segundo lugar para estudiar las semejanzas se realiza un análisis de correlaciones de los indicadores tradicionales y las nuevas medidas especificándose los resultados a través de 27 áreas cientí­ficas. Se observó como existen pareja de indicadores como Eigen-Citas, Impact Factor-Article Score, Impact Factor-SJR o SJR- Article Score que correlacionan en gran parte de las áreas. Asimismo las correlaciones manifestaron comportamientos diferentes en Ciencias y en Ciencias Sociales por lo que en el último apartado se discute la conveniencia de atender bien al área cientí­fica a la hora de seleccionar un indicador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-07-19

Cómo citar

torres-salinas, daniel, & Jiménez-Contreras, E. (2015). Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas cientí­ficas en Journal Citation Reports y Scopus. Profesional De La información, 100(2). Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/8800

Número

Sección

Análisis / Analysis