Análisis estructural de una red social en lí­nea: la red española de Flickr

Autores/as

  • José Luis Ortega CSIC
  • Isidro F. Aguillo CSIC

Palabras clave:

Flickr, Redes Sociales en Lí­nea, Web 2.0, Cibermetrí­a, Análisis de Redes Sociales

Resumen

El presente trabajo pretende analizar desde un punto de vista estructural la red de miembros de Flickr que viven o han nacido en España. Con ello se pretende conocer como ha evolucionado, cual es su forma, qué grupos se detectan y que usos re realizan dentro de ella. Para ello se han identificado 663 miembros de Flickr a través de un doble proceso de bola de nieve y a continuación se ha extraí­do con un crawler la fecha de adscripción, fotos y contactos. Los resultados nos muestran que los usuarios adscritos en 2004 tienen a usar Flickr como un medio de comunicación entre aficionados a la fotografí­a, mientras que los miembros posteriores tienden a usar el servicio como una red social en sí­ misma, usando las fotos como una forma de expresar experiencias, opiniones y gustos personales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-08-08

Cómo citar

Ortega, J. L., & Aguillo, I. F. (2015). Análisis estructural de una red social en lí­nea: la red española de Flickr. Profesional De La información, 100(1). Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/1239

Número

Sección

Artí­culos de investigación / Research articles