Propuesta de un índice de la calidad informativa de los telenoticias de las televisiones autonómicas españolas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2016.ene.08Palabras clave:
Telenoticias, Televisiones autonómicas españolas, Índice de calidad informativa, Representación parlamentaria, Encuadre noticioso.Resumen
El objetivo de este trabajo es establecer desde una perspectiva comparativa un índice que permita determinar el nivel de calidad de los informativos televisivos. Para ello, analizamos una muestra de los telediarios de máxima audiencia de las televisiones autonómicas españolas RTVC (Canarias), IB3 (Baleares), CyLTV (Castilla y León) y NaTV (Navarra). El índice propuesto se obtiene a partir de las diferencias en las representaciones de cada partido político respecto a dos indicadores: el Grado de representación política (R) y Valor de los encuadres noticiosos (E). La combinación de ambos indicadores permite detectar comportamientos anómalos en los niveles de aparición de cada fuerza política, y en el valor asociado al conjunto de encuadres ofrecidos en las noticias que protagonizan. Los resultados obtenidos tras calcular este índice muestran una tendencia general a la representación positivizada de la mayoría de partidos y una sobrerrepresentación positiva de los partidos de gobierno en aquellas comunidades donde no gobiernan en mayoría. Sin embargo, los telenoticias de las comunidades autónomas en las que gobierna un partido con mayoría absoluta muestran en conjunto, valores menores del índice.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.