Ranking de innovación periodística 2014 en España. Selección y análisis de 25 iniciativas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2015.may.03Palabras clave:
Innovación, Periodismo, Ranking, Medios de comunicación, Medios online.Resumen
El Ranking de innovación periodística 2014 selecciona y analiza las 25 iniciativas innovadoras que conforman el motor del cambio en la industria informativa española. Esta clasificación combina la consulta a expertos con el uso de herramientas de medición. Se elaboró una base de datos compuesta por 196 iniciativas que se estudiaron en función del grado, el objeto yla naturaleza de cada innovación. El marco temporal del estudio abarcó desde julio de 2013 hasta julio de 2014. Los resultados apuntan que la innovación periodística en España se desarrolla en los márgenes de la industria informativa tradicional y pone en valor proyectos periodísticos no convencionales que en algunos casos resultan poco conocidos aún entre los usuarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
a) Artículos acogidos a la opción Open choice mediante el pago de APC
1. Inmediatamente:
Enviar un número ilimitado de copias del pdf por correo electrónico.
2. Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
b) Artículos publicados gratuitamente
1. Inmediatamente:
Enviar un número ilimitado de copias del pdf por correo electrónico.
2. Pasados 12 meses desde la publicación los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI.
Deberán respetarse las mismas condiciones descritas en el apartado a), es decir:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial definitiva. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .