Necesidad de que los usuarios finales puedan personalizar los conjuntos de revistas de las categorías temáticas en la base de datos SCImago Journal Ranking para obtener rankings más apropiados. Estudio de caso del campo Biblioteconomía y Documentación

Autores/as

  • Péter Jacsó El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2013.sep.12

Palabras clave:

Ranking de revistas, SCImago Journal Rank, Scopus, Estudios de revistas, Evaluación de publicaciones basada en métricas, Bibliometría, Cienciometría, Informetría.

Resumen

El servicio en acceso abierto SCImago Journal & Country Rank (SJR) –elaborado a partir de la base de datos de pago Scopus, de Elsevier- ofrece información bibliográfica e indicadores bibliométricos de casi 20.000 revistas y otras publicaciones periódicas en el período 1996-2011. Para producir los rankings, a las revistas se les asignan más de 300 categorías temáticas predefinidas, así como 26 áreas temáticas más amplias En este trabajo se ha analizado el conjunto de 134 revistas asignadas a la categoría Biblioteconomía y Ciencia de la Información (LIS) y una muestra de otras 50 revistas –que también tratan LIS, pero dispersas en varias otras categorías-, todo ello en la última edición SJR -2011. Se hacen recomendaciones sobre cómo los desarrolladores del SJR podrían mejorar el producto si incluyeran opciones de personalización simples en la interfaz para facilitar una visualización más eficiente y una comparación mejor de la situación de las revistas y otras publicaciones periódicas. Así también se reflejarían las preferencias de las instituciones para las que la posición de las revistas en el ranking la utilizan para informar la promoción profesional y las decisiones de financiación. Se argumenta que la ampliación de la ventana de citación actual de tres a cinco años sería más adecuada para todas las disciplinas, y también haría SJR comparable con los rankings en acceso abierto producidos por Microsoft Academic Search (MAS), Google Scholar Metrics for Publications (GSMP), Eigenfactor.org (EF) y de los Journal Citation Reports (JCR ) –éste de aceso mediante suscripción de pago-, que fue pionero en idear un ranking de revistas basado en métricas.

Descargas

Publicado

2013-09-20

Cómo citar

Jacsó, P. (2013). Necesidad de que los usuarios finales puedan personalizar los conjuntos de revistas de las categorías temáticas en la base de datos SCImago Journal Ranking para obtener rankings más apropiados. Estudio de caso del campo Biblioteconomía y Documentación. Profesional De La información, 22(5), 459–473. https://doi.org/10.3145/epi.2013.sep.12

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...