Utilización de Moodle en la gestión de información, documental y del conocimiento en grupos de investigación

Autores/as

  • Alejandro Uribe-Tirado El profesional de la información
  • Liliana-María Melgar-Estrada
  • Jaime-Alberto Bornacelly-Castro

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.09

Palabras clave:

Gestión documental, Gestión de información, Gestión del conocimiento, Aprendizaje colaborativo, Grupos de investigación, Sistemas de administración de aprendizaje, Aprendizaje virtual, Investigación virtual, Moodle

Resumen

Se presenta la experiencia de dos grupos de investigación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia), en cuanto a la adaptación y utilización de la plataforma Moodle (LMS) como un medio útil para la gestión documental, de información y del conocimiento en proyectos de investigación, más allá de su función original de gestión de cursos en línea. Esta experiencia, aún en proceso, ha posibilitado importantes logros en estos grupos de investigación, al convertirse en un modelo para esta universidad, y presentar esta opción de trabajo utilizando este tipo de plataforma, disponible en la mayoría de las universidades aunque inicialmente para uso de la docencia, como una herramienta clave para un adecuado desarrollo investigador en cualquier proyecto o grupo de investigación.

Descargas

Publicado

2016-08-03

Cómo citar

Uribe-Tirado, A., Melgar-Estrada, L.-M., & Bornacelly-Castro, J.-A. (2016). Utilización de Moodle en la gestión de información, documental y del conocimiento en grupos de investigación. Profesional De La información, 16(5), 468–474. https://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.09

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...