De la información a la apomediación: Interacciones, temáticas y sentimientos sobre dolor lumbar en YouTube

Autores/as

  • Tomás Fontaines-Ruiz Universidad Rey Juan Carlos Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas Camino del Molino, 5. 28943 Fuenlabrada (Madrid), España; Universidad Técnica de Machala, Facultad de Ciencias Empresariales Km. 5 ½ vía Machala-Pasaje, Machala, Provincia de El Oro, Ecuador
  • Luis M. Romero-Rodríguez Universidad Rey Juan Carlos Camino del Molino, 5. 28943 Fuenlabrada (Madrid), España; Universidad Espíritu Santo ESAI Business School, Ecuador
  • Antonio Ponce Rojo Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara, México Av. Rafael Casillas Aceves, 1200 Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México, CP 475620
  • David Paúl Rosales Herrera Instituto Superior Tecnológico Sudamericano Miguel Riofrío, 156-26, Loja, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2025.ene.34107

Palabras clave:

Apomediación, Dolor lumbar, YouTube, Interacciones digitales, Redes de apoyo, Validación emocional, Desinformación, Construcción de conocimiento, Comentarios en YouTube, Mediación informativa, Análisis de sentimientos

Resumen

YouTube está transformando la mediación informativa sobre dolor lumbar al facilitar la transición de fuentes científicas e institucionales hacia modelos descentralizados de conocimiento. A través de canales con millones de visualizaciones, los usuarios generan interacciones que fomentan el compromiso, el cambio comportamental y la apomediación, aunque con potenciales riesgos de desinformación. Este estudio analiza las interacciones en videos de YouTube sobre dolor lumbar para identificar los temas y sentimientos predominantes, revelar las dinámicas apomediarias y comprender su contribución en la transición de la información sanitaria hacia la apomediación. Se realizó un estudio descriptivo-evaluativo con un corpus de 30.720 comentarios extraídos de 100 videos, analizados mediante técnicas estadísticas de procesamiento de datos textuales para detectar sentimientos latentes y dinámicas de desintermediación médica. Los hallazgos muestran que los usuarios de YouTube son participantes activos en la construcción del conocimiento, resignificando la información a partir de experiencias individuales y colectivas. Las emociones desempeñan un papel clave en la validación y la formación de redes de apoyo, donde la gratitud fortalece la resiliencia y el miedo impulsa reflexiones críticas. Se concluye que la transición de la información a la apomediación se consolida mediante la interacción, reinterpretación y validación emocional, promoviendo redes de apoyo para el aprendizaje y afrontamiento del dolor lumbar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-15

Cómo citar

Fontaines-Ruiz , T., Luis M. Romero-Rodríguez, Ponce Rojo, A., & David Paúl Rosales Herrera. (2025). De la información a la apomediación: Interacciones, temáticas y sentimientos sobre dolor lumbar en YouTube. Profesional De La información, 34(1). https://doi.org/10.3145/epi.2025.ene.34107

Número

Sección

Artí­culos de investigación / Research articles