Infodemia global. Desórdenes informativos, narrativas fake y fact-checking en la crisis de la Covid-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.11

Palabras clave:

Pandemias, Infodemias, Covid-19, Coronavirus, Desinformación, Desórdenes informativos, Posverdad, Verificación, Verificación de hechos, Fake news, Plataformas digitales, Noticias engañosas, Información de salud, WhatsApp

Resumen

La Covid-19 no sólo ha desencadenado una pandemia que pone en peligro los sistemas sociales, económicos y sanitarios a nivel global, sino también una infodemia donde proliferan las informaciones falsas, los bulos y las noticias sesgadas. Desde una perspectiva estadístico-descriptiva y utilizando el análisis de contenido, en este estudio se analizan los desórdenes informativos, los lenguajes mediáticos y las narrativas que portan la desinformación generada sobre la Covid-19 a nivel internacional. El objetivo del análisis se centra en determinar las frecuencias de aparición de estas noticias falsas, conocer el tiempo que tardan en ser verificadas y establecer la relación entre la expansión del virus y la prevalencia de la desinformación en los diferentes continentes. Para ello, se analizó una muestra de 582 noticias falsas incluidas en la base de datos sobre el nuevo coronavirus de la International Fact-Checking Network (IFCN). Estas informaciones se dividieron en una muestra general compuesta por 511 piezas y una específica sobre la desinformación compartida a través de WhatsApp (n=71). Los resultados confirman parcialmente recientes estudios que afirman que las informaciones falsas que reconfiguran contenidos verídicos tienen más prevalencia y tardan más en ser verificadas que los contenidos completamente fabricados. La desinformación en formas textuales predomina frente a la producción de imágenes y audios. Los contenidos en vídeo registran tiempos de verificación muy superiores al resto de producciones. La desinformación sobre la Covid-19 integra narrativas con un carácter dinámico y cambiante a medida que la pandemia se expande. Asimismo, se detecta un paralelismo entre la evolución geográfica de la pandemia y la expansión de la infodemia, así como unos patrones desinformativos específicos en WhatsApp, donde se propagan más audios y un mayor porcentaje de contenido completamente falso, en ocasiones con fines delictivos.

Descargas

Publicado

2020-07-18

Cómo citar

García-Marín, D. (2020). Infodemia global. Desórdenes informativos, narrativas fake y fact-checking en la crisis de la Covid-19. Profesional De La información, 29(4). https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.11

Número

Sección

Artículos de investigación Covid-19 / Covid-19 research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...