El ebook en el mercado español a partir del análisis de las agencias de suscripciones

Autores/as

  • Irene Sofí­a Romero Otero Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas
  • Elea Giménez Toledo Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas
  • Juan Carlos Martí­n González Swets

Palabras clave:

Libro electrónico, Agencias de suscripciones, Oferta de libros electrónicos, Mercado español,

Resumen

Gestión, estrategias comerciales, marketing y usuarios del libro electrónico en el mercado español son analizados en este artí­culo, desde el punto de vista de las principales agencias de suscripciones. Los encargados de EBSCO y Swets en España fueron entrevistados con el fin de obtener el panorama general presentado. A pesar de que es difí­cil evaluar esta cuestión, con especial énfasis en la oferta de libros electrónicos en las Ciencias Sociales y Humanidades, debido a la tradicional función predominante que ha tenido la monografí­a en estas áreas. La opinión más extendida en el contexto académico -investigadores, bibliotecarios, editores y agencias de suscripciones- es que la aceptación del libro electrónico en el ámbito académico es mucho más lenta en comparación con las revistas electrónicas, pero cada vez es más importante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-07-19

Cómo citar

Romero Otero, I. S., Giménez Toledo, E., & Martí­n González, J. C. (2015). El ebook en el mercado español a partir del análisis de las agencias de suscripciones. Profesional De La información, 100(2). Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/7137

Número

Sección

Artí­culos de investigación / Research articles