El ebook en el mercado español a partir del análisis de las agencias de suscripciones
Palabras clave:
Libro electrónico, Agencias de suscripciones, Oferta de libros electrónicos, Mercado español,Resumen
Gestión, estrategias comerciales, marketing y usuarios del libro electrónico en el mercado español son analizados en este artículo, desde el punto de vista de las principales agencias de suscripciones. Los encargados de EBSCO y Swets en España fueron entrevistados con el fin de obtener el panorama general presentado. A pesar de que es difícil evaluar esta cuestión, con especial énfasis en la oferta de libros electrónicos en las Ciencias Sociales y Humanidades, debido a la tradicional función predominante que ha tenido la monografía en estas áreas. La opinión más extendida en el contexto académico -investigadores, bibliotecarios, editores y agencias de suscripciones- es que la aceptación del libro electrónico en el ámbito académico es mucho más lenta en comparación con las revistas electrónicas, pero cada vez es más importante.Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.