De los códigos a las auditorías éticas: una infraestructura ética para la comunicación de la responsabilidad social

Autores/as

  • Domingo García-Marzá El profesional de la información

Palabras clave:

Responsabilidad social corporativa, Ética, Teoría de la acción comunicativa, Confianza, Hermenéutica crítica, Comunicación responsable, Códigos éticos, Comité de ética, Línea ética, Sistemas de ética y cumplimiento, Auditorías éticas.

Resumen

La comunicación y la responsabilidad social de las organizaciones se han concebido y utilizado como dos ámbitos separados, cuya relación sólo es instrumental. El resultado ha sido la actual desconfianza hacia los mecanismos y procedimientos de información de la responsabilidad social. Este artículo propone apoyarse en una ética de la comunicación para, desde ahí, definir las bases para una gestión ética de la comunicación de la responsabilidad social capaz de explicitar la relación entre ética, comunicación y responsabilidad. El objetivo es exponer los rasgos básicos de una nueva generación de códigos de ética que incluyan tanto las medidas de su cumplimiento como su verificación externa a través de una auditoría ética. La importancia de esta propuesta deriva de la necesidad de establecer una infraestructura ética desde la que recuperar la confianza en la comunicación de la responsabilidad social. La metodología utilizada es de corte reconstructivo y se basa en la teoría de la acción comunicativa de Habermas y en las pretensiones de transparencia y participación derivadas de la ética discursiva.

Descargas

Publicado

2017-03-24

Cómo citar

García-Marzá, D. (2017). De los códigos a las auditorías éticas: una infraestructura ética para la comunicación de la responsabilidad social. Profesional De La información, 26(2), 268–276. Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/56583

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...