Revisión de iniciativas nacionales e internacionales sobre evaluación de libros y editoriales
Palabras clave:
Evaluación de libros, Editoriales académicas, Monografías académicas, Indicadores de calidad, Humanidades y ciencias sociales, Evaluación científica.Resumen
Se presentan varios sistemas de evaluación de libros y/o editoriales científicas en varios países europeos y dos latinoamericanos con las metodologías que aplican: opinión de expertos, reseñas, presencia en bibliotecas académicas, especialización, sistemas de selección de originales, citas y sistemas integradores de variables. Con ello se ofrece una visión panorámica que permitirá a los evaluadores, autores, bibliotecarios y editores contar con información para tomar decisiones. Las conclusiones son útiles para utilizar diferentes sistemas de evaluación, sus potencialidades y las condiciones óptimas de uso en la práctica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .