El futuro de la web ante la neutralidad de la red: el estado de la cuestión en la Unión Europea.
Palabras clave:
Neutralidad de red, web, tráfico, libertad de expresión, censura, Unión EuropeaResumen
El futuro de la web está en gran medida condicionado por la neutralidad de la red. Para que la web pueda desarrollarse en plenitud se debe asegurar que todos los contenidos, blogs y plataformas que circulan a través de la red son tratados de igual forma. Este artículo situará el origen y las motivaciones presentes en el debate de la neutralidad de red. Seguidamente se centrarán las dos posiciones encontradas en el debate sobre neutralidad: los aperturistas, partidarios de una red abierta sin restricciones; y los desreguladores que defienden la capacidad de intervenir sobre los contenidos que circulan a través de una red privada. Finalmente se describirá el estado de la cuestión respecto la regulación de la neutralidad de red en la Unión Europea.Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.