Uso y aplicaciones en publicidad de los bancos de imágenes de agencias y fototecas
Palabras clave:
Agencias, bancos de imágenes, fotografía publicitaria, fototecas, publicidad, Aisa, Asa, Album, Gettyimages, Latinstock, Oronoz, Prisma, QuickimageResumen
Las agencias y fototecas ofrecen millones de documentos fotográficos dispuestos para su uso y aplicación. En la última década el sector ha cambiado radicalmente por el impacto digital y por la globalización del negocio. Se han renovado las estructuras y se han realizado grandes inversiones en la digitalización y al mismo tiempo se han generado nuevos modelos de comercialización. Se estudia en este trabajo el uso y aplicaciones de las fotografías de los bancos de imágenes en publicidad, como referencia siete agencias de diferentes tamaños y objetivos, para conocer los planteamientos actuales y las perspectivas de futuro.Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.