"Devuélveme la voz". Proyecto de la Universidad de Alicante para la recuperación del sonido radiofónico durante el franquismo.

Autores/as

  • Francisco Rojas Claros Universidad de Alicante
  • Enrique Garcí­a Rico Universidad de Alicante
  • Andrés Vallés Botella Universidad de Alicante
  • José Marí­a Garcí­a Avilés Universidad de Alicante

Palabras clave:

Radio Parí­s. Digitalización, Historia de España. Medios de comunicación. Exilio. Dictadura, Franco, Archivos de sonido.

Resumen

Los fondos documentales procedentes de los medios de comunicación se han convertido en una fuente de información imprescindible para la investigación. Los estudiosos de la historia contemporánea encuentran en ellos la información oficial y la opinión de los opositores al gobierno de turno que permite contrastar, matizar y complementar sus investigaciones. Algunos fondos se encuentran en soportes que hoy es difí­cil reproducir, como en el caso que nos ocupa en este proyecto de la Universidad de Alicante. Las emisiones radiofónicas conservadas en cintas de bobina abierta necesitan de unos medios técnicos ya desaparecidos, y la reproducción del original implica su destrucción progresiva, por lo que la digitalización de estos contenidos, y su tratamiento técnico para su puesta en acceso abierto constituyen un elemento de alto valor para el investigador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-07-18

Cómo citar

Rojas Claros, F., Garcí­a Rico, E., Vallés Botella, A., & Garcí­a Avilés, J. M. (2015). "Devuélveme la voz". Proyecto de la Universidad de Alicante para la recuperación del sonido radiofónico durante el franquismo. Profesional De La información, 100(2). Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/12006

Número

Sección

Artí­culos de investigación / Research articles