Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.15

Palabras clave:

Comunicación científica, Análisis bibliométrico, Publicaciones científicas, Crecimiento exponencial, Acceso abierto, Bases de datos científicas, Repositorios, Covid-19, 2019-nCoV, SARS-CoV-2, Coronavirus, Información de salud, Pandemias.

Resumen

La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigación sobre Covid-19? Conseguir una visión global sobre el crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19 en diferentes fuentes de información (Dimensions, Web of Science Core Collection, Scopus, PubMed y ocho repositorios) es el objetivo general de este trabajo de investigación. En relación a los resultados obtenidos, Dimensions indexa un total de 9.435 publicaciones (69% con revisión por pares y 2.677 preprints) muy por encima de Scopus (1.568) y WoS (718). Nos encontramos ante un fenómeno clásico bibliométrico de crecimiento exponencial (R2 =0,92). El ritmo de crecimiento a nivel global es de 500 publicaciones diarias en los últimos días y la producción de duplica cada 15 días. En el caso de PubMed el crecimiento semanal está en torno a las 1.000 publicaciones, tanto en Dimensions como en LitCovid. De los ocho repositorios analizados se sitúan a la cabeza PubMed Central, medRxiv y SSRN, a pesar de la enorme contribución de éstos las revistas siguen siendo el núcleo de la comunicación científica. Finalmente se ha establecido que tres de cada cuatro publicaciones sobre el Covid-19 están disponibles en acceso abierto. Estas cifras exigen una respuesta de los profesionales de la información ante una explosión de información sin precedentes que nos sitúa en el centro de la pandemia informativa.

Referencias

Alba-Ruiz, Rubén (2020). “Covid-19, coronavirus pandemic: aproximación bibliométrica y revisión de los resultados”. Zenodo, 31 marzo. http://doi.org/10.5281/zenodo.3734062

Chahrour, Mohamad; Assi, Sahar; Bejjani, Michael; Nasrallah, Ali A.; Salhab, Hamza; Fares, Mohamad Y.; Khachfe, Hussein H. (2020). “A bibliometric analysis of Covid-19 research activity: A call for increased output”. Cureus, v. 12, n. 3, e7357. http://doi.org/10.7759/cureus.7357

Chen, Qingyu; Allot, Alexis; Lu, Zhiyong (2020). “Keep up with the latest coronavirus research”. Nature, v. 579, n. 7798, pp. 193. http://doi.org/10.1038/d41586-020-00694-1

Hossain, Md Mahbub (2020). “Current status of global research on novel coronavirus disease (Covid-19): A bibliometric analysis and knowledge mapping”. SSRN, April 2nd. http://doi.org/10.2139/ssrn.3547824

Kupferschmidt, Kai (2020). “Preprints bring ‘firehose’of outbreak data”. Science, v. 367, n. 6481, pp. 963-964. http://doi.org/10.1126/science.367.6481.963

Descargas

Publicado

2020-04-14

Cómo citar

Torres-Salinas, D. (2020). Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto. Profesional De La información, 29(2). https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.15

Número

Sección

Artículos de investigación Covid-19 / Covid-19 research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...