Transparencia en las instituciones de educación superior en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2018.ene.15Palabras clave:
Instituciones de educación superior, Universidades, Internet, Sitios web, Webs, Transparencia, Visibilidad, Datos abiertos, Rendición de cuentas.Resumen
Se analiza el nivel de transparencia de las instituciones de educación superior en Colombia transcurridos dos años desde la publicación de la Ley de transparencia y derecho de acceso a la información del país. El estudio recoge una muestra de 197 instituciones de educación superior pública y privada, registradas en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en mayo de 2015. Los datos sobre la transparencia formal y la transparencia sustantiva de la información volcada en las webs de estas instituciones muestran que los niveles de transparencia son bajos y carecen de avances significativos. Los resultados revelan dificultades de aplicación efectiva de conceptos y procesos relacionados con la cibercultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.