Interacción en las páginas en Facebook de las bibliotecas universitarias españolas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2018.ene.06Palabras clave:
Medios sociales, Redes sociales, Facebook, Interacción, Bibliotecas universitarias, Bibliotecas.Resumen
El elemento diferenciador de los medios sociales con respecto a otros espacios web reside en que facilitan la comunicación y la participación. En el presente artículo se analizan las publicaciones de las páginas en Facebook de las bibliotecas universitarias españolas desde el enfoque de la interacción en términos cuantitativos y cualitativos. Por una parte se estudian el seguimiento de la página y el número de me gusta, veces que han sido compartidos y número de comentarios recibidos por las publicaciones. Por otra, se examinan dichas publicaciones en términos cualitativos según su temática y contenido. Los resultados obtenidos muestran un bajo nivel de interacción y seguimiento en la mayor parte de las páginas, que actúan como emisores de contenidos informativos. Estos datos permiten concluir que en la actualidad no se producen apenas conversaciones ni viralidad, por lo que se recomienda considerar la interacción como un punto clave en la estrategia en medios sociales de las bibliotecas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .