Persuasión a través de Facebook de los candidatos en las elecciones generales de 2016 en España
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.14Palabras clave:
La persuasión es un proceso comunicativo cuya finalidad es conseguir la adhesión del receptor e influir en él, y este proceso cobra especial relevancia en comunicación política en períodos electorales. El objeto de esta investigación es analizar las técniResumen
La persuasión es un proceso comunicativo cuya finalidad es conseguir la adhesión del receptor e influir en él, y este proceso cobra especial relevancia en comunicación política en períodos electorales. El objeto de esta investigación es analizar las técnicas de persuasión utilizadas en Facebook por los candidatos de los principales partidos políticos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) durante la campaña para las elecciones generales de junio de 2016 en España, las últimas celebradas. La investigación revela que, de entre las técnicas persuasivas formuladas por Roiz (1994), las más empleadas por los candidatos a la presidencia del Gobierno en España han sido la repetición de temas, el apoyo en las actitudes preexistentes, la adecuación de los temas a un público concreto y la explotación del contagio psíquico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .