Imagen y comunicación política en Instagram. Celebrificación de los candidatos a la presidencia del Gobierno
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.13Palabras clave:
Comunicación política, Elecciones, Campañas electorales, Partidos políticos, Políticos, Celebrity politics, Fotografía, InstagramResumen
Esta propuesta emerge del postulado de Sartori referido a la primacía de la imagen. A partir de esta idea, se acepta la transcendencia de lo visual en la percepción de la arena política y se proyecta el objetivo de extrapolar dicha consideración al universo que entraña la red social Instagram. Con ello se pretende una aproximación a la conjunción entre los enmarcados visual y verbal de los contenidos publicados por cinco candidatos a la presidencia del Gobierno de España, desde la convocatoria de elecciones a Cortes Generales de 2015 hasta la sesión de investidura definitiva en octubre de 2016. El estudio plantea la comprobación de una hipótesis centrada en que los líderes utilizan los vídeos y fotografías que comparten para humanizar su figura. Asimismo, el análisis aplicado a 885 imágenes revela el creciente proceso de celebrificación del político instagramer, permitiendo descubrir las dicotomías que operan en tal proceso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .