The struggle for the story in political disputes. The case of the 9N participation process

Autores/as

  • Òscar Coromina El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.10

Palabras clave:

Twitter, Comunicación política, Métodos digitales, Plataformas sociales, Redes sociales, Medios sociales.

Resumen

Las redes sociales proporcionan nuevos mecanismos para participar en la política y se ha argumentado que favorecen el debate, el empoderamiento ciudadano y la profundización democrática. Este hecho resulta crucial en un momento en el que formas de organización política como partidos o sindicatos pierden efectividad. Más allá del debate sobre la capacidad de las redes sociales para provocar el cambio y su influencia en el desenlace de contiendas electorales, estas plataformas son fundamentales en la mediatización de la política y convierten a los usuarios en actores clave a la hora de marcar la agenda pública y construir el relato de los acontecimientos políticos. Este artículo toma como caso de estudio la conversación en Twitter alrededor del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y basa su análisis en una colección de 2,385,396 tweets.

Descargas

Publicado

2017-09-14

Cómo citar

Coromina, Òscar. (2017). The struggle for the story in political disputes. The case of the 9N participation process. Profesional De La información, 26(5), 884–893. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.10

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...