Lazos invisibles de la comunicación política. Comunidades de partidos políticos en Twitter en unas elecciones municipales

Autores/as

  • Xabier Martínez-Rolán El profesional de la información
  • Teresa Piñeiro-Otero

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.08

Palabras clave:

Comunicación política, Twitter, Redes sociales, Medios sociales, Elecciones municipales, Partidos políticos, Medios de comunicación, Teoría de grafos, Gephi.

Resumen

La fuerte penetración de las tecnologías de la información y comunicación ha redefinido la interacción de los seres humanos. Internet como medio y las redes sociales como elementos disruptivos en la comunicación han obligado a todos los sujetos y estructuras políticas a adaptarse a un entorno digital con nuevas reglas para la interacción y participación colectiva. En e ste trabajo se an aliza el entramado de relaciones que se tejen alrededor de los partidos políticos en un contexto electoral municipal. A partir de la teoría de grafos se han determinado las relaciones entre los agentes de la comunicación política en la twitteresfera. Se trata de una comunicación asimétrica que manifiesta, a través del grafo social de ca da partido político, diferentes maneras de relacionarse con el electorado.

Descargas

Publicado

2017-09-14

Cómo citar

Martínez-Rolán, X., & Piñeiro-Otero, T. (2017). Lazos invisibles de la comunicación política. Comunidades de partidos políticos en Twitter en unas elecciones municipales. Profesional De La información, 26(5), 859–870. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.08

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...