Usos y tendencias de Twitter en la campaña a elecciones generales españolas del 20D de 2015: hashtags que fueron trending topic
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.05Palabras clave:
Comunicación política, Redes sociales, Twitter, Hashtags, Trending topics, Elecciones generales, 2015, 20D, Infoentretenimiento, Humor.Resumen
Esta investigación analiza el uso de Twitter por parte de los cuatro principales partidos políticos españoles, en la campaña electoral de diciembre de 2015. Profundiza en las tendencias de los tweets, publicados desde las cuentas oficiales de los partidos y de los candidatos, y cuyos hashtags o etiquetas se convirtieron en trending topic nacional. Descubre que subrayan el rol estilístico del candidato y emplean el humor quínico, con el objetivo de humanizarle y acercarle a la audiencia. Según las conclusiones, conseguir la mayor viralidad no asegura la victoria electoral, pero las tendencias del período estudiado arrojan interesantes recomendaciones de comunicación política.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .