La campaña en 140 caracteres. Empleo de Twitter por parte de los candidatos de los partidos mayoritarios ante las elecciones generales de 2016 en España

Autores/as

  • Bernardo Gómez-Calderón El profesional de la información
  • Sergio Roses
  • Francisco-Javier Paniagua-Rojano

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.04

Palabras clave:

Twitter, Campaña electoral, España, Redes sociales, Partidos políticos, Elecciones generales, Comunicación política.

Resumen

Se determinan las características del uso que dan a Twitter los líderes de los principales partidos políticos en España (PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos) durante la campaña electoral previa a los comicios del 26 de junio de 2016. A través del análisis de contenido de todos los tweets generados por los candidatos (n = 2.207), se comprueba que la mayoría de las pautas de utilización de Twitter detectadas entre políticos de otros países no se cumplen en el caso español: el presidente del Gobierno es aquí igual de activo que los líderes de la oposición, y los mandatarios de las formaciones emergentes resultan tan prolíficos como los de los partidos tradicionales, entre otras constataciones. Con respecto a anteriores comicios, los resultados evidencian un cambio de estrategia en el empleo de la Red por parte de los líderes de las nuevas formaciones.

Descargas

Publicado

2017-09-14

Cómo citar

Gómez-Calderón, B., Roses, S., & Paniagua-Rojano, F.-J. (2017). La campaña en 140 caracteres. Empleo de Twitter por parte de los candidatos de los partidos mayoritarios ante las elecciones generales de 2016 en España. Profesional De La información, 26(5), 816–823. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.04

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...