Twitter y la comunicación política

Autores/as

  • Eva Campos-Domínguez Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01

Palabras clave:

Comunicación política, Medios sociales, Redes sociales, Twitter, Campañas electorales, Internet, Nuevas tecnologías, Opinión pública, Partidos políticos, Comunicación digital.

Resumen

Se presenta un panorama general de la investigación de Twitter en comunicación política y analiza las principales tendencias teóricas. Para ello, se rastrea el desarrollo de los trabajos científicos sobre Twitter, iniciados tras su aparición en 2006, y considera tres áreas principales: la primera, la investigación centrada en el uso que los emisores y receptores (políticos, partidos, medios y ciudadanos) realizan de la plataforma; la segunda, en el debate político en Twitter y sus efectos; la tercera, en la campaña electoral, las innovaciones de estrategia y uso que se experimentan y catalizan durante estos períodos de contienda electoral. Por último, se plantean unas consideraciones finales que ponen de relieve espacios para ahondar en el desarrollo académico de Twitter y la comunicación política.

Descargas

Publicado

2017-09-14

Cómo citar

Campos-Domínguez, E. (2017). Twitter y la comunicación política. Profesional De La información, 26(5), 785–794. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...