Twitter y la comunicación política
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.01Palabras clave:
Comunicación política, Medios sociales, Redes sociales, Twitter, Campañas electorales, Internet, Nuevas tecnologías, Opinión pública, Partidos políticos, Comunicación digital.Resumen
Se presenta un panorama general de la investigación de Twitter en comunicación política y analiza las principales tendencias teóricas. Para ello, se rastrea el desarrollo de los trabajos científicos sobre Twitter, iniciados tras su aparición en 2006, y considera tres áreas principales: la primera, la investigación centrada en el uso que los emisores y receptores (políticos, partidos, medios y ciudadanos) realizan de la plataforma; la segunda, en el debate político en Twitter y sus efectos; la tercera, en la campaña electoral, las innovaciones de estrategia y uso que se experimentan y catalizan durante estos períodos de contienda electoral. Por último, se plantean unas consideraciones finales que ponen de relieve espacios para ahondar en el desarrollo académico de Twitter y la comunicación política.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .