Deconstrucción de los géneros periodísticos y nuevos medios: de la pirámide invertida al cubo de Rubik

Autores/as

  • Magdalena Trillo-Domínguez El profesional de la información
  • Jordi Alberich-Pascual

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.08

Palabras clave:

Periodismo, Ciberperiodismo, Periodismo digital, Géneros periodísticos, Noticia, Deconstrucción, Nuevos medios, Pirámide invertida, Audiovisual, Transmedia, Cubo de Rubik, Diseño de información.

Resumen

El presente artículo ofrece una propuesta de deconstrucción de la noticia para adaptarla a los nuevos medios situando el foco en lo audiovisual -por encima de lo textual-, incorporando los ingredientes clave del entorno digital –multimedialidad, hipertextualidad e interactividad- y fijando caminos e itinerarios que permitan tanto la personalización con distintos niveles de profundización, como la integración de los lectores-usuarios en el nuevo paradigma comunicacional del entorno digital. Planteamos para ello pasar de la pirámide invertida que hasta ahora ha marcado las reglas de juego del oficio periodístico a un cubo de Rubik capaz de revitalizar las 5W como puerta de entrada a una noticia ya transmedia, en el que cada pregunta pueda activar el itinerario multimedia e interactivo que nos guíe en el interior del renovado cubo informativo.

Descargas

Publicado

2017-11-12

Cómo citar

Trillo-Domínguez, M., & Alberich-Pascual, J. (2017). Deconstrucción de los géneros periodísticos y nuevos medios: de la pirámide invertida al cubo de Rubik. Profesional De La información, 26(6), 1091–1099. https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.08

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...