Diseño de información digital: revisión y clasificación de indicadores heurísticos para contenidos web

Autores/as

  • Lucía Jiménez-Iglesias El profesional de la información
  • Mario Pérez-Montoro
  • Lydia Sánchez-Gómez

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.03

Palabras clave:

Diseño de información, Diseño web, Sitios web, Contenidos, Experiencia de usuario, Diseño centrado en el usuario, Diseño de interacción, Usabilidad, Indicadores heurísticos, Directrices, Revisión, Taxonomías, Revisión bibliográfica.

Resumen

Desde la aparición de Internet se ha producido una continua evolución en las interfaces, intentándose ofrecer una buena experiencia a los usuarios. Los profesionales implicados en el diseño y desarrollo de sitios web recurren en muchos casos a los indicadores heurísticos que se han ido recopilando durante años de investigación y praxis. Sin embargo, tales indicadores presentan características heterogéneas, siendo complicado localizar los que son aplicables en cada caso. El objetivo de esta investigación es identificar y analizar, mediante una revisión de mapeo, los indicadores heurísticos con mayor relevancia científica y geográfica, y clasificarlos según diferentes elementos formales y de contenido. El resultado son dos taxonomías que facilitan la localización, análisis y aplicación de los indicadores, y que constituyen un instrumento para que los profesionales e investigadores del ámbito aborden la evaluación de interfaces web.

Descargas

Publicado

2017-11-12

Cómo citar

Jiménez-Iglesias, L., Pérez-Montoro, M., & Sánchez-Gómez, L. (2017). Diseño de información digital: revisión y clasificación de indicadores heurísticos para contenidos web. Profesional De La información, 26(6), 1029–1046. https://doi.org/10.3145/epi.2017.nov.03

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...