Records in contexts: Un nuevo modelo para la representación de la información archivística en el entorno de la web semántica
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.19Palabras clave:
Descripción archivística, Representación de información, Normalización de la descripción, Modelos conceptuales de descripción, Records in contexts, Interoperabilidad semántica.Resumen
Se analiza el borrador de Records in contexts (RiC), la propuesta de nuevo modelo conceptual de descripción archivística del Internacional Council of Archives (ICA), y se describen sus principios conceptuales, propiedades, atributos y relaciones. El modelo presenta un diseño novedoso para la representación, acceso, uso, preservación e interoperabilidad de la información archivística en el contexto de la web semántica. El análisis permite comprender las ventajas que ofrece RiC para la integración y compatibilidad de los sistemas de información de archivos con los de bibliotecas, museos y otras instituciones culturales. Se muestra una visión general del modelo, subrayando su importancia para la integración, distribución, reutilización y uso abierto de los recursos archivísticos en entornos digitales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .