Solidaridad y transparencia digital. Webs y redes sociales de las ONGs españolas de acción social
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.10Palabras clave:
Transparencia, Rendición de cuentas, ONG, Tercer sector de acción social, Comunicación digital, Sitios web, Redes sociales.Resumen
La crisis económica ha supuesto una drástica disminución de las ayudas de las Administraciones a las ONGs, que además han perdido parte de la confianza social de la que gozaban. Pero hay una vía para lograr una mayor base social que contribuya a dotar de más ingresos y legitimidad a estas organizaciones, y esta vía reside en la transparencia y la rendición de cuentas. Esta investigación tiene como objeto comprobar si el denominado Tercer Sector de Acción Social (TSAS) está fomentando la participación de los nuevos ciudadanos digitales, por medio de una información pública basada en el concepto anglosajón de accountability y en la cultura de la transparencia. Para ello se ha realizado un análisis de contenido sobre las webs y redes sociales que utilizan estas entidades, para comprobar si aprovechan las oportunidades de rendir cuentas de sus actividades y fomentar una mayor participación e implicación de los ciudadanos en la acción solidaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.