¿Noticias de alcance? El criterio periodístico en la publicación de noticias en las webs municipales españolas (2011-2016)
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.07Palabras clave:
Transparencia, Gobernanza, Ayuntamiento, Periodismo, Participación, Corrupción, Innovación, Sala de prensa.Resumen
La legislación española recoge la obligación de difundir información entre los administrados, de modo que se mejore la gestión y la administración de las instituciones públicas. Sin embargo, la elaboración y la producción de información no se rigen con criterios periodísticos, sino que se mantiene un cierto control político sobre la naturaleza y el alcance de las noticias. El estudio de las noticias publicadas por seis ayuntamientos en sus webs entre 2011 y 2016 demuestra que la legislación actual ha mejorado el número de items de información pública (no elaborada), pero no su calidad. También destaca la ausencia de innovación en el uso de redes sociales para la promoción de la participación ciudadana en materia informativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.