Impacto de la legislación sobre transparencia en la información publicada por las administraciones locales
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.03Palabras clave:
Transparencia, Comunicación pública, Comunicación local, Metodología, Ley de transparencia, Evaluación de transparencia.Resumen
La metodología Infoparticipa fue concebida en 2012 para conseguir que las administraciones públicas de España mejorasen su transparencia, supliendo la falta de legislación al respecto. En 2015 se adaptaron los indicadores de evaluación, contemplando las obligaciones reguladas por las leyes de transparencia española y catalana. La entrada en vigor de ambas normas desde diciembre de 2015 debía haber conseguido un cambio en la cantidad y calidad de la información que los ayuntamientos publican en sus webs, pero los datos de las evaluaciones de los ayuntamientos de Cataluña en 2015 y 2016 no avalan esa hipótesis. Aunque la última evaluación realizada es más exigente, tanto cuantitativa como cualitativamente, la comparación de los resultados demuestra que a pesar del tiempo concedido a los ayuntamientos para adaptarse a la ley, la información que proporcionan a los ciudadanos es todavía, en demasiados casos, insuficiente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
a) Artículos acogidos a la opción Open choice mediante el pago de APC
1. Inmediatamente:
Enviar un número ilimitado de copias del pdf por correo electrónico.
2. Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
b) Artículos publicados gratuitamente
1. Inmediatamente:
Enviar un número ilimitado de copias del pdf por correo electrónico.
2. Pasados 12 meses desde la publicación los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI.
Deberán respetarse las mismas condiciones descritas en el apartado a), es decir:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial definitiva. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .