Pautas deontológicas para el periodismo digital

Autores/as

  • Jesús Cruz-Álvarez El profesional de la información
  • Juan-Carlos Suárez-Villegas

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.11

Palabras clave:

Deontología, Periodismo digital, Participación, Instantaneidad, Redes sociales, Periodistas, Web 2.0, Comunicación, Internet, Cultura participativa.

Resumen

La tendencia a la instantaneidad informativa, debida en parte a la irrupción de las redes sociales en el discurso periodístico, incide de forma directa en la calidad del ejercicio profesional y en la consideración ética del mismo. A este fenómeno, e íntimamente relacionado con él, cabría añadir la participación de las audiencias en la configuración de las noticias, planteando nuevos retos a la profesión que precisan de medidas y habilidades que no siempre pueden ser buscadas en los códigos deontológicos clásicos. Se precisan por tanto nuevos principios que guíen la práctica diaria. En este artículo se propone un decálogo de pautas deontológicas aplicables a la labor profesional en el periodismo digital.

Descargas

Publicado

2017-03-24

Cómo citar

Cruz-Álvarez, J., & Suárez-Villegas, J.-C. (2017). Pautas deontológicas para el periodismo digital. Profesional De La información, 26(2), 249–254. https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.11

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...