Minorías migrantes en Europa: la expulsión de gitanos en Italia y Francia (2008 y 2010) en la prensa española
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.07Palabras clave:
Periodismo, Diarios, Periodismo político, Minorías étnicas, Gitanos, Estereotipos, Ética, Libros de estilo, Análisis crítico del discurso.Resumen
Se examina el tratamiento de los gitanos en la prensa de referencia española durante su expulsión de Italia y Francia en 2008 y 2010, durante los gobiernos de Sarkozy y Berlusconi, por ser España vista como un potencial territorio receptor de esta minoría migrante. Para la realización del estudio, se analiza la cobertura de los diarios El país, ABC y La vanguardia. El interés del caso radica en que es considerado un precedente de las tensiones que ha generado la llegada de refugiados en los últimos años. Los métodos utilizados son el análisis cuantitativo del corpus lingüístico en 474 textos y un análisis crítico del discurso en una selección de los mismos. Los resultados muestran una asociación de la minoría migrante con polémica y marginación, y que el tratamiento se aleja de las pautas trazadas por los libros de estilo para la cobertura de minorías en los medios analizados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .