Calisto, un software para la construcción del discurso político

Autores/as

  • Marta Redondo El profesional de la información
  • Dafne Calvo
  • María Díez-Garrido

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.19

Palabras clave:

Ciberpolítica, Minería de datos, Machine learning, Discurso político, Partidos políticos, Asesoría política, Comunicación política, Partido Popular, PP, Calisto, España.

Resumen

Esta investigación aborda un aspecto hasta ahora no estudiado de la comunicación política en España como es la utilización de sistemas de minería de datos (data mining) y aprendizaje automático (machine learning) en la construcción del discurso político. El texto detalla el potencial del programa Calisto diseñado e implantado por el Partido Popular (PP). Se trata de un asesor político digital que actualmente utilizan 7.500 cargos y militantes de esa formación. El programa rastrea la información presente en internet, le aplica una jerarquía de fuentes especialmente competentes y genera argumentos que el político puede utilizar en la construcción de su discurso. El artículo indaga en las prestaciones de esta herramienta y su capacidad para automatizar procesos que hasta ahora consumían grandes dosis de esfuerzo por parte de cargos y asesores, al tiempo que reflexiona sobre el modelo altamente controlado y uniformador que este tipo de sistema impone en el discurso público.

Descargas

Publicado

2017-08-02

Cómo citar

Redondo, M., Calvo, D., & Díez-Garrido, M. (2017). Calisto, un software para la construcción del discurso político. Profesional De La información, 26(4), 756–764. https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.19

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...