Discurso político sobre la Ley de extranjería en la prensa española
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.13Palabras clave:
Inmigración, Multiculturalidad, Ley de extranjería, Discurso político, Partidos políticos, Medios de comunicación, Prensa, Diarios, España.Resumen
La inmigración y cómo regularla son temas clave en la sociedad actual y, como tales, son objeto del discurso político que pretende mostrar los argumentos de los diferentes actores sociales, especialmente de los partidos políticos. La prensa es uno de los principales mecanismos que emplean estos actores sociales para mostrar dichos discursos. De ahí que en este trabajo se analice cómo seis diarios españoles presentan los discursos políticos en torno a la Ley de extranjería, como principal instrumento jurídico-político para gestionar la inmigración, a lo largo del período 2003-2016, así como la posición de los partidos políticos que aparecen como fuente principal. Para lograrlo, se ha trabajado con un modelo de Zapata-Barrero, que ha categorizado los discursos políticos sobre la inmigración en dos tipos: discursos pro-activos y discursos re-activos, según muestren su preferencia por gestionar la multiculturalidad que conlleva la inmigración como un reto o como un problema, respectivamente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .