Consumo televisivo y su medición en España: camino hacia las audiencias híbridas

Autores/as

  • Natalia Quintas-Froufe El profesional de la información
  • Ana González-Neira

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2016.may.07

Palabras clave:

Audiencias, Televisión, Medición de audiencia, Televisión social, Redes sociales, Marketing, Publicidad, Metamedios, Convergencia

Resumen

Las transformaciones de la televisión a partir de la digitalización y el acceso desde varios dispositivos, han propiciado el nacimiento de la televisión líquida. Es necesario complementar los datos de la audiencia lineal tradicional con aquellos procedentes de las nuevas formas de consumo televisivo. Este artículo aborda las técnicas de medición de las nuevas audiencias que surgen en este panorama para conocer el tipo de consumo televisivo que éstas realizan. Para ello se tiene en cuenta el consumo asíncrono o lineal de los contenidos, es decir, el momento de consumo por parte del espectador respecto a la emisión programada; la participación de la audiencia en dichos contenidos y cómo se afronta el consumo desde varias pantallas.

Descargas

Publicado

2016-06-15

Cómo citar

Quintas-Froufe, N., & González-Neira, A. (2016). Consumo televisivo y su medición en España: camino hacia las audiencias híbridas. Profesional De La información, 25(3), 376–383. https://doi.org/10.3145/epi.2016.may.07

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...