ResearchGate como fuente de evaluación científica: desvelando sus aplicaciones bibliométricas

Autores/as

  • Enrique Orduña-Malea El profesional de la información
  • Alberto Martín-Martín
  • Emilio Delgado-López-Cózar

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.18

Palabras clave:

ResearchGate, Redes sociales académicas, Indicadores bibliométricos, Evaluación científica.

Resumen

ResearchGate es una de las más importantes redes sociales académicas, con más de 9 millones de usuarios y 80 millones de documentos. Además de importantes herramientas de networking social académico y ofertas de empleo, proporciona un amplio catálogo de indicadores bibliométricos, entre los que se encuentra ResearchGate Score. El objetivo principal de este trabajo es revelar las principales ventajas e inconvenientes de estos indicadores, prestando una atención especial al citado RG Score, indicador insignia de ResearchGate. Pese a que ResearchGate ofrece unas prestaciones e indicadores bibliométricos con enormes posibilidades para obtener datos complementarios acerca del impacto de la producción científica y académica de un autor, tanto las políticas de comunicación como algunas acciones recientes tomadas en el diseño, elaboración y difusión de sus indicadores generan importantes dudas respecto a su uso con fines evaluativos. Finalmente, respecto a RG Score, se concluye que el indicador no mide el prestigio de los investigadores sino su nivel de participación en la plataforma.

Descargas

Publicado

2016-03-27

Cómo citar

Orduña-Malea, E., Martín-Martín, A., & Delgado-López-Cózar, E. (2016). ResearchGate como fuente de evaluación científica: desvelando sus aplicaciones bibliométricas. Profesional De La información, 25(2), 303–310. https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.18

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...