ResearchGate como fuente de evaluación científica: desvelando sus aplicaciones bibliométricas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.18Palabras clave:
ResearchGate, Redes sociales académicas, Indicadores bibliométricos, Evaluación científica.Resumen
ResearchGate es una de las más importantes redes sociales académicas, con más de 9 millones de usuarios y 80 millones de documentos. Además de importantes herramientas de networking social académico y ofertas de empleo, proporciona un amplio catálogo de indicadores bibliométricos, entre los que se encuentra ResearchGate Score. El objetivo principal de este trabajo es revelar las principales ventajas e inconvenientes de estos indicadores, prestando una atención especial al citado RG Score, indicador insignia de ResearchGate. Pese a que ResearchGate ofrece unas prestaciones e indicadores bibliométricos con enormes posibilidades para obtener datos complementarios acerca del impacto de la producción científica y académica de un autor, tanto las políticas de comunicación como algunas acciones recientes tomadas en el diseño, elaboración y difusión de sus indicadores generan importantes dudas respecto a su uso con fines evaluativos. Finalmente, respecto a RG Score, se concluye que el indicador no mide el prestigio de los investigadores sino su nivel de participación en la plataforma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.