El profesional del neuromarketing en el sector audiovisual español
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.07Palabras clave:
Neuromarketing, Profesional del neuromarketing, Industria audiovisual, Investigación de mercados.Resumen
La aparición de nuevos modelos de negocio digitales y su incidencia en el consumo de productos audiovisuales aboca a optimizar las decisiones y redefinir constantemente las estrategias de los grupos de comunicación tradicionales. Como respuesta a este nuevo escenario, en los últimos años algunas significativas empresas del sector han comenzado a incorporar novedosos avances metodológicos en su investigación de mercados, con el fin de dar una respuesta más eficiente a las demandas de las audiencias. La introducción del neuromarketing es una tendencia que, aun siendo incipiente, cobra cada vez más presencia en España. Con el fin de delimitar su alcance y proyección aplicados al sector audiovisual español, se ha llevado a cabo una investigación en la cual se analiza su grado de implantación y la nueva figura del profesional especializado en su gestión, al tiempo de definir prácticas, retos y desarrollo futuro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.