Nuevas propuestas de distribución audiovisual en la era de la convergencia: el documentarybook
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2016.ene.13Palabras clave:
Internet, Cine documental, Documentales interactivos, Distribución audiovisual, Larga cola, Nichos de mercado, Libros, Libros electrónicos, Documentarybooks, Twitter.Resumen
La llegada de internet ha permitido que sea más fácil distribuir contenidos de forma autónoma e independiente cuestionando el modelo audiovisual surgido en la segunda mitad del siglo XX. Entender esta nueva realidad en constante evolución aconseja investigar sobre las nuevas propuestas y formatos emergentes que, mediante la fórmula ensayo-error, intentan aprovechar las posibilidades interactivas del entorno online. En este artículo presentamos los resultados de una investigación sobre una experiencia novedosa de distribución dentro del género documental que conjuga contenidos audiovisuales y literarios al que hemos denominado documentarybook. El caso de estudio, fundamentado en la distribución del documental Hacia una primavera rosa mediante la herramienta gratuita iBooks Author, se convierte en un ejemplo de oferta heterogénea al margen de los convencionalismos de la industria, con diferentes niveles de lectura y duración que permiten la participación del público atendiendo a sus distintos niveles de implicación. Los resultados obtenidos nos han permitido contrastar el grado de integración entre antiguas y nuevas prácticas, y alcanzar conclusiones teóricas y aplicadas que pudieran resultar útiles para futuros proyectos audiovisuales de carácter social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.