Autodiagnóstico y búsqueda de información médica online: el caso chileno

Autores/as

  • Daniel Halpern El profesional de la información
  • Macarena Peña-y-Lillo
  • Francisco Goic
  • Alejandra Reinoso-Aguiló
  • Camila Figueroa-Zepeda
  • Axel Troncoso-Leiva

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.10

Palabras clave:

Internet, Salud, Salud online, Búsqueda de información, Tecnologías de información y comunicación, Información médica, Información de salud, Autodiagnóstico, Síntomas, Médicos, Pacientes, Encuestas, Chile.

Resumen

Se exploran los factores que inciden tanto en la búsqueda de información sobre temas de salud como en el autodiagnóstico online a través de una muestra representativa de la población con acceso a internet en Chile. Los resultados indican que tres grupos de variables explican en gran parte este fenómeno: 1) la experiencia de los usuarios al consultar a sus médicos sobre lo que encontraron online; 2) aspectos psicológicos-individuales como preexistencias médicas y tiempo que esperan antes de decidir ir al médico; y 3) factores tecnológicos como confianza y eficacia en el uso de internet. La investigación demostró que la búsqueda de información sobre temas de salud a través de internet es una tendencia creciente, ya que durante el último año más del 90% de los consultados dijo haber buscado al menos una vez, mientras que un 85% dijo haber revisado sus síntomas y autodiagnosticado.

Descargas

Publicado

2015-09-24

Cómo citar

Halpern, D., Peña-y-Lillo, M., Goic, F., Reinoso-Aguiló, A., Figueroa-Zepeda, C., & Troncoso-Leiva, A. (2015). Autodiagnóstico y búsqueda de información médica online: el caso chileno. Profesional De La información, 24(5), 621–629. https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.10

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...