Tratamiento de la información científica en las ediciones digitales de los periódicos españoles
Resumen
Se analiza el tratamiento de la información científica en las ediciones digitales de los periódicos de mayor audiencia en España, El país, El mundo, ABC y 20 minutos, en diciembre de 2012, 2013 y 2014. El objeto de estudio son las noticias publicadas, de las que se ha determinado su número, se han identificado las fuentes de información utilizadas y el tema tratado, en lo que a área científica se refiere. Los datos obtenidos concluyen que las ediciones online, más allá de superar los handicaps de homogeneización y selectividad presentes en la cobertura en la prensa escrita, lo han acentuado. En los cuatro medios la biología y la biomedicina, así como a la astrofísica, son las áreas más mediáticas. Además, recurren fundamentalmente a dos tipos de fuentes, las revistas de alto impacto y los centros de investigación, en su mayoría de procedencia internacional.