Avances de la neurociencia y sus implicaciones para la ciencia de la información

Autores/as

  • Paul Sturges El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.10

Palabras clave:

Neurociencia, Cerebro humano, Procesos mentales, Pensamiento, Proceso de información, Conciencia, Subconsciente, Ciencias de la información.

Resumen

Algunos elementos que aparecen en libros publicados recientemente sobre neurociencia permiten sugerir un fortalecimiento de la teoría de la ciencia de la información. Tradicionalmente la teoría de la información ha descuidado la dimensión humana a favor de enfoques “científicos” derivados a menudo del modelo Shannon-Weaver. Sin embargo ahora los neurocientíficos discuten acaloradamente sobre evidencias halladas a partir de estudios de casos, experimentación no intrusiva, y medidas obtenidas con tecnologías como electroencefalogramas, tomografía por emisión de positrones (PET), resonancia magnética funcional (FMR) y magnetoencefalografía (MEG). En este artículo se explora cómo se pueden cruzar los descubrimientos de la neurociencia con ideas como el pensamiento rápido y lento de Kahneman, y el flujo de Csikszentmihalyi, todo ello conectado con la ciencia de la información. Se argumenta que se pueden extraer los comienzos de una base teórica para la búsqueda de información en la web actual, contrapuesta a los métodos de recuperación de información establecidos. Se sugiere que programas de investigación con colaboración entre neurocientíficos y científicos de la información podrían ser muy reveladores.

Descargas

Publicado

2015-03-11

Cómo citar

Sturges, P. (2015). Avances de la neurociencia y sus implicaciones para la ciencia de la información. Profesional De La información, 24(2), 168–175. https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.10

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...