Datos abiertos enlazados (LOD) y su implantación en bibliotecas: iniciativas y tecnologías
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.04Palabras clave:
Web semántica, Datos abiertos enlazados, LOD, Conjuntos de datos, Datos abiertos, Bibliotecas, Catálogos digitales, Ontologías, RDF, Viaf, Europeana.Resumen
Se analizan las principales iniciativas relacionadas con datos enlazados referidas a bibliotecas. La web de los datos se está convirtiendo en uno de los mayores repositorios globales de información, gracias a iniciativas como la de los datos abiertos enlazados (LOD o linked open data ) bajo un único estándar. Su utilización ofrece grandes oportunidades a las bibliotecas, facilitando la publicación y gestión de sus datos mediante tecnologías semánticas y fomentando su conexión con otros repositorios, aumentando así su presencia y relevancia. Para asegurar el futuro de las bibliotecas en la web de los datos es necesario concienciar a los bibliotecarios de las oportunidades y los retos que plantean los LOD. Para ello y como referente, se presentan las principales iniciativas en este ámbito, junto con las organizaciones pioneras en la utilización de datos enlazados en el dominio de las bibliotecas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.