Datos abiertos enlazados (LOD) y su implantación en bibliotecas: iniciativas y tecnologías

Autores/as

  • Ana-Isabel Torre-Bastida El profesional de la información
  • Marta González-Rodríguez
  • Esther Villar-Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.04

Palabras clave:

Web semántica, Datos abiertos enlazados, LOD, Conjuntos de datos, Datos abiertos, Bibliotecas, Catálogos digitales, Ontologías, RDF, Viaf, Europeana.

Resumen

Se analizan las principales iniciativas relacionadas con datos enlazados referidas a bibliotecas. La web de los datos se está convirtiendo en uno de los mayores repositorios globales de información, gracias a iniciativas como la de los datos abiertos enlazados (LOD o linked open data ) bajo un único estándar. Su utilización ofrece grandes oportunidades a las bibliotecas, facilitando la publicación y gestión de sus datos mediante tecnologías semánticas y fomentando su conexión con otros repositorios, aumentando así su presencia y relevancia. Para asegurar el futuro de las bibliotecas en la web de los datos es necesario concienciar a los bibliotecarios de las oportunidades y los retos que plantean los LOD. Para ello y como referente, se presentan las principales iniciativas en este ámbito, junto con las organizaciones pioneras en la utilización de datos enlazados en el dominio de las bibliotecas.

Descargas

Publicado

2015-03-11

Cómo citar

Torre-Bastida, A.-I., González-Rodríguez, M., & Villar-Rodríguez, E. (2015). Datos abiertos enlazados (LOD) y su implantación en bibliotecas: iniciativas y tecnologías. Profesional De La información, 24(2), 113–120. https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.04

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...