Strong libraries, strong societies

Autores/as

  • Sinikka Sipilä El profesional de la información

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.02

Palabras clave:

Bibliotecas públicas, Servicios sociales, Inserción social, Inclusión social, Grupos marginales, Marginados, Colectivos especiales, Brecha digital, Refugiados, Emigrantes, Derechos civiles, Alfabetización, Tercer mundo, International Federation of Library

Resumen

Las bibliotecas tienen un impacto en la sociedad mediante el fomento de la igualdad de oportunidades para el aprendizaje permanente y la educación, la investigación y la innovación, la cultura y la recreación para todos. Las bibliotecas fuertes sonlas que tienen la capacidad adecuada para satisfacer las necesidades de información de sus usuarios. Las sociedades sólidas están integradas por ciudadanos informados que participan activamente en la vida de su comunidad y la sociedad. Crucial para las bibliotecas fuertes y las sociedades fuertes es el ideal democrático -libertad de acceso a la información para todos.

Descargas

Publicado

2015-03-11

Cómo citar

Sipilä, S. (2015). Strong libraries, strong societies. Profesional De La información, 24(2), 95–102. https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.02

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...