Una visión de las humanidades digitales a través de sus centros
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2014.sep.05Palabras clave:
Humanidades digitales, Centros de humanidades digitales, Informática humanística, Digital scholarship, e-Investigación, Centros, Humanidades, Ciencias sociales.Resumen
Las humanidades digitales se han organizado institucionalmente en la academia de formas muy diversas (centros, redes, proyectos, etc.), adaptándose según las circunstancias con el fin de ocupar un espacio propio. Se aborda la situación de las humanidades digitales a partir del análisis de sus centros, tal y como aparecen recogidos por la organización CenterNet. Se presenta una descripción global de los mismos a partir de la información de sus webs, del modo en que se definen a sí mismos y de su presencia en medios sociales. Los resultados muestran una gran heterogeneidad en las humanidades digitales, dejando en evidencia cuestiones ampliamente discutidas como los límites del campo, los problemas de inclusión y exclusión o las nuevas formas de colonialismo cultural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.