Criterios de evaluación y aplicación de fuentes de información web en centros de documentación periodística
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2014.nov.08Palabras clave:
Fuentes de información, Evaluación de fuentes digitales, Criterios de selección, Documentación periodística, Documentalistas de medios, Centros de documentación, Medios de comunicación, Internet, Periodismo, Estudio Delphi, Encuesta.Resumen
Se proponen los criterios documentales que, a juicio de investigadores y profesionales, resultan esenciales para la evaluación de fuentes de información en internet y la aplicación de las mismas en los centros de documentación periodística. Se muestran los resultados de una investigación realizada en 2013 mediante un estudio Delphi con ocho expertos en documentación informativa y una encuesta a 81 documentalistas de medios de comunicación generalistas españoles. Se analiza el impacto de los recursos digitales en estos servicios, la frecuencia de uso, el tipo de recurso consultado y las consecuencias en las rutinas laborales de los profesionales. El 86,4% de los encuestados utiliza internet cada día para buscar información. Los centros de documentación periodísticos españoles de medios generalistas y con difusión nacional no han establecido una política para la selección de fuentes de información en la Red.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .